El autor es un Ilustre Desconocido, y tengo el gusto de contar con su amistad. Es un tipo joven, alejado de los círculos literarios de moda. Normalmente no escribe para niños, pero este libro le salio casi en chiste y se lo publicaron. Es su primer libro editado.
Waxaxo, entonces puede ser que nadie lo conozca. Qué hacemos para que lo adivinen? Si no lo adivinan pongo la carátula el sábado.
En cuanto al que está en el librero de Pomar, les diré que si una "bloguera", ciberconocida de algunos de ustedes, pasa por aquí lo reconoce al momento!
Un off Topic: Siempre que pienso en Santiago me acuerdo de una anécdota con el coma-andante de ustedes:
Hice el servicio social en un lugar que era muy frecuentado por él. La primera vez que lo vi, habían hecho una especie de tribuna y me llamaron y me hicieron subir (cuando eso ya yo estaba madurita).
Me presentaron como "la médico china" . Él me miro y dijo:
-nada de china, ella es de Santiago, verdad?
- NO (y no se imaginan que placer!)
- pero tu mamá es de Santiago?
- NO (y no se imaginan que placer)
- pero tu abuelo? (y ya para ese momento muchos de los que estaban allí se estaban poniendo nerviosos y casi sentí como los guardaespaldas cargaban sus escopetas)
-sí, mi abuelo sí (y no se imaginan que rabia)
(mi abuelo era de verdad de Santiago, pero yo creo que si hubiese sido de la víbora yo le hubiese dicho igual que sí, que era de Santiago)
- Él se volvió hacia el público y sólo dijo: Ven, tenía razón, es de Santiago! (no se imaginan que rabia)
Ja, ja. Muy buena la anécdota con su moraleja y todo: Él siempre tiene la razón. Yo a Tusa Cutusa lo he visto una sola vez; fue en 1985, cuando inauguraron la posta médica que fue de las primeras si no la primera de todo el país, que por cierto la hicieron a la carrera en solo una semana y como era de esperarse hace ya muchos años que está hecha una ruina. En ese momento al lado de mi casa estaban haciendo otra posta, y el Cúcara fue a visitar las obras. La gente se subió en los muros y hasta en la azotea de mi casa para verlo. Como si fuera un dios, o una fenómeno de circo.
Muy buena tu narración kubalgie, je je. Me imagino en el aprieto que te viste, con lo dificil que es no coincidir con él. WOW! Yo solo lo ví una vez y de lejos, en el recibimiento de Samora Machel , en Santiago. Iba en jeep y se veía como sobresalía del africano,uniforme verde intenso .
Bueno gentes , bátanse ahí con los dos libritos esos y no tengan a kubalgie hasta muy tarde. Ojalá duren hasta el sábado!De momento hay uno desconocido.
Más off topic: Yo también alcancé a verlo una sola vez y de lejos. Y fue también en ocasión médica, miren qué casualidad. Fue a inaugurar el hospital Camilo Cienfüegos en L y Línea, al lado del López Serrano. Yo vivía entonces en el edificio de L y 15, encima de la farmacia. Y desde el balcón, tercera planta, lo vi llegar en los Mercedes, escuché el histérico griterío de todos los ñángaras del barrio, principalmente mujeres. Pensé que habría sido muy fácil meterle un tiro desde donde yo estaba, entreoculto tras las persianas. Pero no tenía ni fusil ni huevos.
Me tocó el servicio social en el Blas Roca, en la Brigada de los plátanos Microjet. Tendría muchas anécdotas pero una de mis especialidades es el psicotrauma, así que me cuido por eso de la "retraumatización".
Mi enfermera en aquella época estaba todavía más "madurita" que yo.
él iba a nuestro baño y cuando se iban, la enfermera echaba alcohol en la taza del inodoro y encendía un fuego pequeño y decía:
- fuego, llévate esos malos espíritus y comenzaba a decir oraciones (probablemente en yoruba) Ella estaba segura que él era la reencarnación del diablo. Se lo creía de verdad, no en sentido figurado.
y yo... cagada de miedo
La seguridad no era para nada buena(por lo menos allí) pero yo nunca me he creído M. Grajales.
A veces me ponían a mí junto al cocinero a velar por su comida. El cocinero y yo nos mirabamos y nunca nos dijimos nada, pero creo que él pensaba lo mismo que yo.
Oye, Kubalgie, sí que era sabia tu enfermera. Si la comadrona de Birán hubiera estado así de clara y recién nacido lo hubiera ahogado con una almohada, hubiera hecho tremendo servicio patriótico.
Cary, eso es absolutamente normal! Nuestro cerebro conserva muy bien guardado los recuerdos importantes y los "malos momentos" cumplen una función y es bueno que los recordemos pues sólo así aprendemos de los "errores".
Pero si es "un trauma" (por ejemplo un accidente) y te vienen de pronto recuerdos fragmentados en cualquier momento y sin que puedas evitarlo y que te producen "síntomas", entonces se llaman intrusiones
pero bueno estás en la libreria, no sé si sabías que hay un Diván para cubanos
y bueno, ahí los dejo con los libros que mañana hay que currar
Buenísimo eso de las anécdotas: ¿se imaginan el blog de "¿Cómo conocí al Comandante?" Lo siento, pero no me quedará más remedio que hacerles un link en Penúltimos días. Por pura reciprocidad, ahí va mi anécdota. Sé por terceros que el diablo de Birán alguna vez me cargó cuando niño, pero de ese "encuentro cercano de tercera fase" no tengo los detalles ni la memoria. En cambio, a finales de los 80, me lo tropecé en una escalera del tratro Hubert de Blank, mientras los que habíamos hecho cola subíamos por una escalera empinada y estrecha. Nos pusieron a todos contra la pared para que el señor subiera antes. Lo tuve -lo tuvimos- a unos centímetros, aunque subió como una exhalación, rodeado de guardaespaldas. Me llamó la atención el tamaño del personaje y lo de las uñas largas, que siempre me ha parecido rasgo distintivo de su guajirada oriental. Creo, dicen, que tenía un ligue con la actriz que actuaba esa noche, ya no me acuerdo cómo se llama.
Yo lo vi dos o tres veces. Pero la primera fue una locura. El tipo inauguró mi escuela primaria. Yo comenzaba el prescolar, pero lo tengo todo muy vívido. Entraron los de verde olivo al aula, y al frente el tipo, todo sonrisas con nosotros los niñitos. Ahí mismo una pelirroja, Tamara Jacomino, su nombre nunca olvidaré, empezó a berrear porque le tenía miedo a "ese hombre barbudo". El tipo se reía, y le decía a la nerviosa maestra: "Qué cosas tienen los niños!". Tamara no dejó de llorar hasta que se marcharon. Fue una iluminación. Logró que el tipo se turbara y todo. Lo sacó a gritos del aula.
Sí, creo que es este. Ya entiendo aquella pista tuya Kubalgie: las luces se utilizan, además de en el cine y la televisión, en el teatro. La antología es de Rosa ileana Boudet, que tiene un blog muy interesante (Lanzar la flecha bien lejos)
Pues ese mismo es Duanel! Resulta que lo saqué del librero de Pomar junto con otros pues me pareció que podía ser interesante. Cuando empecé a trabajar la portada y buscando los datos fue que me di cuenta que era de Rosa Ileana Boudet, fue pura casualidad!
Ayer le escribí un mail y me respondió que si la reconocían creía que tendría que dar un premio. Duanel, para obtenerlo, dirígete por favor, personalmente a ella! La dirección la conoces.
Espero que la autora nos pueda hablar un poco del libro.
Los invito a compartir los libros que trajeron de Cuba
¿Cómo colaborar?
Muy sencillo. Se toma una foto de la carátula del libro y se manda por mail.
La calidad óptima se obtiene fotografiando sin flash, pero para eso hace falta luz y hay que quedarse quietecito, quietecito, porque sino sale movida.
También se pueden escanear, por supuesto!
65 Kommentare:
Me suena el de Cary. Es de la editorial de la Casa de las Américas. ¿De la serie Valoración múltiple?
Correcto! Y ahora a ver cuál de todos!
Los vanguardiasmos en la América Latina?
Así mismo!
Saludos Ferrer!
Coño, se me adelantó Ferrer. De verdad que iba a decir ese.
Duanel, uno nunca sabe para quien trabaja, verdad?
Y ahorren los libros, pues hasta mañana no habrá Post nuevo. Aunque no me lo crean estoy trabajando.
Así mismo, Kubalgie, me distraje un momento y perdí legal.
La verdad es que esa era un bomboncito. Y parece que entré en el momento justo para zampármelo.
El de Ernesto creo que es la antología de la crítica de arte de Guy Pérez Cisneros prologada por Graziella Pogolotti. las estrategias de un crítico.
Acertó Duanel.
¿El de Waxaxo es "El monte en el sombrero" de Froilán Escobar?
O tal vez "Secreto caracol" del mismo autor, who knows...
y el de Pomar, ¿no será la "Cronología del cine cubano" de arturo Agramonte?
A ver cómo van?
Bien por Duanel!
Ernesto, el de Waxaxo... estás bien lejos
y Cronología del Cine Cubano es este
Entonces, ¿acaso será uno de Chericián que se llamaba "Caminito del monte"?
No, no, tampico
Kubalgie, suelta alguna pista sobre el de Pomar, anda.
Bueno, hay una pista muy buena, pero si se las doy lo "reconocen" o "adivinan" rápido.
Por ahora sólo les digo que fue publicado en 1995.
El de Waxaxo no lo conozco, así que él tiene la palabra
El autor es un Ilustre Desconocido, y tengo el gusto de contar con su amistad. Es un tipo joven, alejado de los círculos literarios de moda. Normalmente no escribe para niños, pero este libro le salio casi en chiste y se lo publicaron. Es su primer libro editado.
W.
Waxaxo,
entonces puede ser que nadie lo conozca. Qué hacemos para que lo adivinen?
Si no lo adivinan pongo la carátula el sábado.
En cuanto al que está en el librero de Pomar, les diré que si una "bloguera", ciberconocida de algunos de ustedes, pasa por aquí lo reconoce al momento!
Cogiendo mucho impulso, lanzo este cambolo al de Pomar:
ICRT. Política de Programación de la Radio y la Televisión Cubana. 1998
No, Jorge, Kubalgie dijo que es del 95.
Kubi, afloja otra pista, porque si no habrá que esperar a que esa ciberconocida se digne a pasar por aquí.
A ver, esas luces no sólo se usan en cine y tv
Saludos, veo que me descubrieron en menos que lo que un merengue...
Santiago Campeón!
Suerte.
Hola Cary!
Sí, lo reconocieron al momento y casi Duanel y Jorge al mismo tiempo!
Ahora están trabados con el de Pomar y con el de Waxaxo.
Estoy curiosa si los reconocen antes del sábado!
Sí, Cary, ¡Santiago campeón! Del de Waxaxo no tengo ni idea. Le estoy dando coco a la pista que diste, Kubalgie, pero no doy pie con bola.
Oye, no se pongan pa eso que le caemos los jabanero en padilla!
¡qué viva lo paletino, polque lo de Oriente somo lo másimo!
Un off Topic:
Siempre que pienso en Santiago me acuerdo de una anécdota con el coma-andante de ustedes:
Hice el servicio social en un lugar que era muy frecuentado por él. La primera vez que lo vi, habían hecho una especie de tribuna y me llamaron y me hicieron subir (cuando eso ya yo estaba madurita).
Me presentaron como "la médico china" . Él me miro y dijo:
-nada de china, ella es de Santiago, verdad?
- NO (y no se imaginan que placer!)
- pero tu mamá es de Santiago?
- NO (y no se imaginan que placer)
- pero tu abuelo?
(y ya para ese momento muchos de los que estaban allí se estaban poniendo nerviosos y casi sentí como los guardaespaldas cargaban sus escopetas)
-sí, mi abuelo sí (y no se imaginan que rabia)
(mi abuelo era de verdad de Santiago, pero yo creo que si hubiese sido de la víbora yo le hubiese dicho igual que sí, que era de Santiago)
- Él se volvió hacia el público y sólo dijo: Ven, tenía razón, es de Santiago!
(no se imaginan que rabia)
Pero no tengo nada en contra de los Santiagueros, que conste.
Ja, ja. Muy buena la anécdota con su moraleja y todo: Él siempre tiene la razón. Yo a Tusa Cutusa lo he visto una sola vez; fue en 1985, cuando inauguraron la posta médica que fue de las primeras si no la primera de todo el país, que por cierto la hicieron a la carrera en solo una semana y como era de esperarse hace ya muchos años que está hecha una ruina. En ese momento al lado de mi casa estaban haciendo otra posta, y el Cúcara fue a visitar las obras. La gente se subió en los muros y hasta en la azotea de mi casa para verlo. Como si fuera un dios, o una fenómeno de circo.
Muy buena tu narración kubalgie, je je. Me imagino en el aprieto que te viste, con lo dificil que es no coincidir con él. WOW!
Yo solo lo ví una vez y de lejos, en el recibimiento de Samora Machel , en Santiago.
Iba en jeep y se veía como sobresalía del africano,uniforme verde intenso .
Bueno gentes , bátanse ahí con los dos libritos esos y no tengan a kubalgie hasta muy tarde.
Ojalá duren hasta el sábado!De momento hay uno desconocido.
Más off topic:
Yo también alcancé a verlo una sola vez y de lejos. Y fue también en ocasión médica, miren qué casualidad. Fue a inaugurar el hospital Camilo Cienfüegos en L y Línea, al lado del López Serrano. Yo vivía entonces en el edificio de L y 15, encima de la farmacia. Y desde el balcón, tercera planta, lo vi llegar en los Mercedes, escuché el histérico griterío de todos los ñángaras del barrio, principalmente mujeres. Pensé que habría sido muy fácil meterle un tiro desde donde yo estaba, entreoculto tras las persianas. Pero no tenía ni fusil ni huevos.
Yo lo ví demasiadas veces (para mi gusto).
Me tocó el servicio social en el Blas Roca, en la Brigada de los plátanos Microjet. Tendría muchas anécdotas pero una de mis especialidades es el psicotrauma, así que me cuido por eso de la "retraumatización".
Mi enfermera en aquella época estaba todavía más "madurita" que yo.
él iba a nuestro baño y cuando se iban, la enfermera echaba alcohol en la taza del inodoro y encendía un fuego pequeño y decía:
- fuego, llévate esos malos espíritus y comenzaba a decir oraciones (probablemente en yoruba)
Ella estaba segura que él era la reencarnación del diablo. Se lo creía de verdad, no en sentido figurado.
y yo... cagada de miedo
La seguridad no era para nada buena(por lo menos allí) pero yo nunca me he creído M. Grajales.
A veces me ponían a mí junto al cocinero a velar por su comida. El cocinero y yo nos mirabamos y nunca nos dijimos nada, pero creo que él pensaba lo mismo que yo.
Oye, Kubalgie, sí que era sabia tu enfermera. Si la comadrona de Birán hubiera estado así de clara y recién nacido lo hubiera ahogado con una almohada, hubiera hecho tremendo servicio patriótico.
kubalgie, eres psiquiatra?
Sí Cary. Estudié medicina en Cuba y la especialidad la hice aquí en Alemania.
Qué bien!
Disculpa la pregunta, cómo se llaman cuando no se olvidan los malos momentos?
Y también, cuando se olvidan los buenos? Cómo se llama?
Que por lo menos den la editorial de los libros que faltan.
Cary,
eso es absolutamente normal! Nuestro cerebro conserva muy bien guardado los recuerdos importantes y los "malos momentos" cumplen una función y es bueno que los recordemos pues sólo así aprendemos de los "errores".
Pero si es "un trauma" (por ejemplo un accidente) y te vienen de pronto recuerdos fragmentados en cualquier momento y sin que puedas evitarlo y que te producen "síntomas", entonces se llaman intrusiones
pero bueno estás en la libreria, no sé si sabías que hay un Diván para cubanos
y bueno, ahí los dejo con los libros que mañana hay que currar
Saludos
K
Coño Cary tienes Amnesia!
(ja, era una broma!)
Esa no me la sabía!
la de las "intrusiones" .Entonces, tengo intrusiones y hay intrusiones en el ambiente.je je
Till tomorrow.
El libro es uno de los últimos ilustrado por Muñoz Bach (si no el último) y esta editado por Gente Buena.
W.
¿Claro Carlitos, de Andrés Pi?
Je... si... mi amigo 3.14, un gra tipo y gran escritor.
W.
PD: ¿cómo lo sacaste?
Con la ayuda de mi amigo Google, je, je.
Buenísimo eso de las anécdotas: ¿se imaginan el blog de "¿Cómo conocí al Comandante?" Lo siento, pero no me quedará más remedio que hacerles un link en Penúltimos días.
Por pura reciprocidad, ahí va mi anécdota. Sé por terceros que el diablo de Birán alguna vez me cargó cuando niño, pero de ese "encuentro cercano de tercera fase" no tengo los detalles ni la memoria. En cambio, a finales de los 80, me lo tropecé en una escalera del tratro Hubert de Blank, mientras los que habíamos hecho cola subíamos por una escalera empinada y estrecha. Nos pusieron a todos contra la pared para que el señor subiera antes. Lo tuve -lo tuvimos- a unos centímetros, aunque subió como una exhalación, rodeado de guardaespaldas. Me llamó la atención el tamaño del personaje y lo de las uñas largas, que siempre me ha parecido rasgo distintivo de su guajirada oriental. Creo, dicen, que tenía un ligue con la actriz que actuaba esa noche, ya no me acuerdo cómo se llama.
Yo lo vi dos o tres veces. Pero la primera fue una locura. El tipo inauguró mi escuela primaria. Yo comenzaba el prescolar, pero lo tengo todo muy vívido. Entraron los de verde olivo al aula, y al frente el tipo, todo sonrisas con nosotros los niñitos. Ahí mismo una pelirroja, Tamara Jacomino, su nombre nunca olvidaré, empezó a berrear porque le tenía miedo a "ese hombre barbudo". El tipo se reía, y le decía a la nerviosa maestra: "Qué cosas tienen los niños!". Tamara no dejó de llorar hasta que se marcharon. Fue una iluminación. Logró que el tipo se turbara y todo. Lo sacó a gritos del aula.
A lo mejor por eso en Cuba hay tan pocas pelirrojas...
Hola a todos!
Duanel, increíble! nunca pensé que lo "adivinaran". Waxaxo, cuenta un poco del libro.
Y el de... (ay, por poco se me va!), el del librero de Pomar, alguien (que no soy yo) se está "pensando" darle un "premio" al que lo reconozca!
Para los nuevos visitantes:
Hay Café! Saludos
Bueno, suelten por lo menos la editorial...
ok, pero la editorial y ya.
Unión
Que es Unión es evidente, Kubalgie, por el formato, pero ¿es ensayo?
Evidente? A mí no me vengas con psicología pa sacarme más información y ganarte el premio que se está pensando alguien.
Ok, ok, es una antología.
¿Será una antoogía de cuentos? ¿Dorado mundo y otros cuentos?
Pues no, no es de cuentos. Y si no es de cuentos... es de...
¿Será Los ríos de la mañana, preparada por Norberto Codina? Esta es del 95, pero yo recuedo la portada distinta...
y si tampoco es de poesía... entonces es...
Vuelvo en unas horas, ahora a goglear y el más rápido podría obtener un premio.
Pensar el Cine de Mayra Vilasís ????
W.
de teatro ¿Morir del texto?
Sí, creo que es este. Ya entiendo aquella pista tuya Kubalgie: las luces se utilizan, además de en el cine y la televisión, en el teatro. La antología es de Rosa ileana Boudet, que tiene un blog muy interesante (Lanzar la flecha bien lejos)
Si tiene mucha lógica Duanel.
W.
Pues ese mismo es Duanel!
Resulta que lo saqué del librero de Pomar junto con otros pues me pareció que podía ser interesante. Cuando empecé a trabajar la portada y buscando los datos fue que me di cuenta que era de Rosa Ileana Boudet, fue pura casualidad!
Ayer le escribí un mail y me respondió que si la reconocían creía que tendría que dar un premio.
Duanel, para obtenerlo, dirígete por favor, personalmente a ella!
La dirección la conoces.
Espero que la autora nos pueda hablar un poco del libro.
Kommentar veröffentlichen