Mauricio!!!!


de Mavelyn, nueva Colaboradora
Ernesto!!!!!
Este está en mi librero
Duanel, al rescate!
de Ivan
La Solución:

Y del Post anterior. Son fáciles, así que a esforzarse!
de José de Baviera
La Solución:

de YLO
La Solución:

de Mauricio
Sí Duanel, pero recónocelo!
La Solución:

de Pomar
Vieron que era muy fácil!!!! Fue Yané (de Colonia). Bienvenida a la Biblioteca!!!
........
Esta Portada de LP la mandó un colaborador desde Madrid
Bienvenido Sosa!!!
...............
HELP!!
Un Lector me ha enviado el siguiente mensaje:
Hola, he visitado tu blog y me parece muy interesante. Se me ocurrió hacerte una consulta a ver si puedes ayudarme en algo. Yo soy español y mi abuelo escribió un libro en Cuba hacia los años 30. Nadie en mi familia ha podido leer el libro y llevo mucho tiempo intentando conseguirlo, pero no se muy bien cómo. Se que hay una copia en la biblioteca nacional de la Habana pero no consigo que me lo dejen y se me ocurrió que quizá tu sepas como puedo intentar conseguirlo.
Título: Un placer que extravió y un placer que mató.
Autor: José María Álvarez Vijande.
Cualquier ayuda que me puedas ofrecer será muy importante. Muchas gracias de antemano.
Víctor José Álvarez Suárez. Becario de Investigación del Departamento de Filología Clásica de la Universidad de Oviedo, Asturias. España.
21 Kommentare:
Hola Kubi!! me alegra verte de vuelta... El libro de Aguaya es El Kitsch, de Ivan Slavov, referenciado con creces en una obrita maestra: Kitsch Kitsch Bang Bang! de H. Zumbado.
Hola Mauricio!!!
Sí, tengo el Blog un poco abandonado (si fuera solo el Blog...) El trabajo, el trabajo!!
Tienes razón! Se trata de El Kitsch!!
Saludos
K.
Hola Kubalgie!
Mira que he entrado todos los días desde que te mandé las portadas a ver si ya aparecía alguna y, por supuesto, a ver si las adivinaban... a Mauricio le bastó un intento! Bravo!!
Saludos,
AB
Ño, se me adelantó Mauricio con el de Slavoj sobre el kitsch. El otro que está en tu librero, Kubi, es uno de la serie de los cuadernos H, de linguística me imagino, o algo de eso. Y veo que se cumplió lo que te pronostiqué con el libro de Lazo, que nadie lo iba a reconocer. No es el libro más entretenido que uno se pueda encontrar, ciertamente, aunque tiene el aquello de ser la última de las historias de la literatura cubana escritas por un solo autor. Se publicó ya durante la Hecatombe, en 1966.
Kubi, por casualidad el tuyo es uno de Sociología 2 o Comunicación 2, algo de eso?
Y el de Mavelyn creo que es uno de esos libros de Lectura escolar...
Bien Ernesto, es un libro de lectura escolar. Te juro que no me acuerdo. No sé si "me tocó".
En cuanto al mío es como bien dice Duanel, de la Colección Cuadernos H. Pero ni Sociología ni Comunicación. Tú (y también JF) deberías poder reconocerlo sin mucho esfuerzo.
...
DUANEL!!! (con el tono de: ENFERMERA!!!!!)
Saludos a Todos!!
Los Dan
¡Ah, represalias!
Aquí Duanel al rescate. Me suena los de Pomar y Mauricio, creo que el de Mauricio es de la colección "La novela" de Letras Cubanas. El de Cuadernos H puede ser un libro de teorías de la traducción e interpretación, por un colectivo de autores.
El grupo me parece uno de esos que hacían música "latinoamericana" (para referirse a la música de los países andinos, generalmente) por allà por los ochenta. No había uno que se llamaba "Nuestra América" y todo?
Cual es el correo electronico al que se mandan las fotos de los libros? Por favor, repondame a mi correo eglez1967@bellsouth.net.
Hola a todos!
Felices Navidades!!
Bienvenido Sosa y Eglez!!
Duanel y MiTambor, ya era hora que aparecieran!!! A ver si vienen con más ánimos el año nuevo, pues el Blog está casi moribundo.
Un beso grande
K.
Eglez, la dirección es: kubalgie arroba hotmail.de
Hola Kubalgie, feliz año nuevo!
El libro de Pomar es "Habanecer", de Luis Manuel García.
Saludos de Yané.
que bueno kuba lo que se ve aqui remueve el lodo de las neuronas
kubalgie,saludos.¡Oye,desde que no venía! A que no me reconoces?
El de Ivan, es un libro sobre "La casa colonial en Santiago de Cuba."
Esa foto corresponde a la casa de Diego Velázquez,el adelantado.
Sto. Tomas esq. Aguilera.
Feliz Año a todos!
Cary!!!! C...! dónde estabas metida!! Muchacha!!!
Oye probablemente tengas razón y sea esa la casa que dices. Ivan podría precisar más, pero parece que no pasa mucho por acá. Yo el libro ni lo tengo ni lo conozco.
El libro no es exactamente el que dices, pero estás cerca.
Si en algunos días nadie lo reconoce, tienes el mérito!
Besos y Feliz Año Nuevo!!!!
(y no te des esas perdidas)
Pero kubalgie, aquí todo el mundo estaba perdido.
Qué pasó?
ja ja. Una gran placer saludarte, en saludarlos a todos.Buenos,muy buenos ratos que pasabamos por las tardes, adivinando.
Duanel, desde aquí un saludo para ti.
Un saludo Cary. Yo ahora también crucé el charco, ahora estoy en Princeton. Ya no tengo tiempo, pero a cada rato me doy un saltico por acá.
Kommentar veröffentlichen