Lo compré cuando niña (me acuerdo muy bien) por el título, pensando que el contenido era otro al que realmente es. No entendí nada de nada, no pude leerlo y y quedó olvidado por años entre mis libros infantiles.
Cuando ya no tenía espacio en mis libreros, los libros infantiles fueron a parar en cajas al garage de mi casa. Años más tarde, por confusión, los regalaron sin mi consentimiento y hubo crisis familiar (me acuerdo muy bien).
Este para su suerte y la mía, ya estaba entre los de adultos.
Cuando comencé a ocuparme de los temas filosóficos (y de la conducta humana) lo reencontré. Más de una vez he pensado en comprarme una edición más elegante. Las he visto cuando viajo a la ciudad donde nació este escritor español. Pero sigo siéndole fiel a este libraco con aspecto humilde y de poco valor y contenido majestuoso
Es una Edición del Consejo Nacional de Cultura, Habana, 1964

Y para suavizar un poco otro ahorcadito con otro de mis libros infantiles que se quedaron en el camino

O _ _ _
_ _ _ _ _ _
El Santaclareño lo adivinó

O_r_o_s
V_i_e_j_o_s
Ernesto reconoció muy rápido las Meditaciones del Quijote de Jose Ortega y Gasset

Aquí lo tienen en Wikipedia y en Filosofía.org